
viernes, 20 de febrero de 2009
jueves, 19 de febrero de 2009
Corriendo entre los Choclos...
y si... de vez en cuando nos teniamos que divertir!
Lo mejor, se nos metieron 5 choclos en los bolsillos, y no nos dimos cuenta hasta llegar a casa, asi que nos ahorramos la cena!!
miércoles, 11 de febrero de 2009
Abel Tasman [Parte I]
MAPA
Toodo el mundo nos deica que no podiamos haber estado en NZ sin pasar por ahi, asi que decidimos pasar.
El punto de partida para ir a Abel Tasman, es Motueka, un pueblo que queda a unos 20 min en auto. En motueka estan las 300 mil empresas que te ofrecen todo tipo de tours por el parque. Pero lo mejor, es irse al iSite, que ahi te explican todo, y te hacen todas las reservas, sin cobrarte un mango.
Dentro de todo, todas las empresas cuestan lo mismo, te podras ahorrar $15 con toda la furia, si conseguis todo lo mas barato. Pero lo que si hay que tener muy en cuenta es que los tiempos de viaje en si, estan bastante inflados.
Lo que te recomiendan todos, es hacer el parque en 3 dias o en 5. Nosotros decidimos hacerlo en 4. XD
Para eso, sacamos, 2 dias de Kayak, y 3 noches de camping. A eso habia que sumarle lo que te cobran por ir a buscar el Kayak hasta donde se te ocurra dejarlo, y la lancha Taxi que te va a buscar el ultimo dia hasta el fondo del parque.
Por todo esto, pagamos un total de $198.
Antes de arrancar, tambien hay que tener en cuenta que no se vende nada de comida dentro del parque, asi que si lo haces en 5 dias, te tenes que llevar la comida para los 5 dias. Y no solo eso, sino que no se permite hacer fuego en el parque, asi que si queres cocinar, te tenes que llevar una garrafita de gas o algo por el estilo, porque sino, estas en el horno. Tampoco hay tachos de basura, asi que hay que acarrear con la basura a cuestas todo el viaje.
Lo que si, en todos los campings hay baños con papel higienico, en los cuales se puede tirar la cadena, y estan increiblemente limpios, y tambien unas mesadas de acero inoxidable con lavamanos para "cocinar". En la mayoria, hay canillas de las cual sale agua filtrada, asi que no corres riesgo de que te salgan Ojos extras por tomar el agua de cualquier riachuelo.
Fuimos en la Van hasta Marahau, Y arrancamos!
No era tan terrible como habiamos creido. El tipo de los kayaks, nos dijo que nos llevemos adentro de los kayaks solo las cosas que fueramos a necesitar ese dia, y que al segundo dia, cuando fuera a buscar los Kayaks nos llevaba las mochilas y el resto de las cosas.
Despues de poner todas las cosas dentro de los Kayaks, y de escuchar todas las explicaciones de seguridad y esas cosas, en manos de un chabon que era muy groso y muy cago de risa [del cual lamentablemente no tengo fotos], estabamos prontos para arrancar. Pero el dia se nublo bastante, y como teniamos el viento de frente, y esas cosas, el dueño de los kayaks dijo que ni en pedo ibamos a llegar ni en pedo hasta Anchorage, que era nuestro primer destino, remando con esas condiciones climaticas, y nos recomendo que vallamos hasta un camping que esta un poco antes.
Despues de comernos unos ricos sanguchitos de milanesas en una playa de arenas blancas, y de armar la carpa y acomodar las cosas, porque parecia que estaba a punto de llover, con Rami nos subimos al Kayak y nos fuimos a recorrer la bahia que estaba bastante tranqui.
Despues de volver rio abajo la hora y pico que habiamos subido, agarramos el Kayak que nos lo habia estado cuidando un pato patudo, le dimos unas monedas, agradecimos el servicio, y arrancamos rio abajo...
Para enterarnos que habia bajado la marea, asi que el rio se habia RE vaciado, y terminamos arrastrando el kayak entre las piedras como dos boludos por como 200 metros, hasta ke llegamos a un lugar en donde si metiamos panza lograbamos flotar, y asi volvimos felizmente al mar profundo para volver al campamento!
Cenamos en la playita, y nos fuimos a dormir, para arrancar tempranito al otro dia.
CONTINUARA...
Pd. Los gorros de cebra no fueron incluidos en el programa de Abel Tasman, debido a las condiciones climaticas poco predecibles.
martes, 10 de febrero de 2009
Milangas!
[segun contaron lo habian hecho muchas veces, y asi conseguian duchas, o telefonos fijos para llamar con tarjeta.]
Una vez hecho el traro, pusimos manos a la obra. En el super conseguimos unos cortes de carne que servian como milanesas, unas papas para el pure, y despues de recorrer 15 veces el supermercado, hablando con todos los repositores, finalmente un panadero nos pudo decir donde encontrar el pan rallado, del cual solo habian un par de bolsitas, y parecia que nadie tenia la menoridea de para que servia.
Volvimos a la plazita en donde ibamos a dormir esa noche, y mientras las chicas ordenaban la Van, los hombres nos pusimos a cocinar, a las 6 de la tarde [Kiwis y sus costumbres...], sentaditos en una mesita de madera, sin ninguna preocupacion.
Las chicas muy atentas prestaban atencion, y segun dicen cuando vuelvan a sus respectivos paises van a poder repetirlas, pero no se si creer en sus palabras.
Una vez que la torre de milanesas estaba lista, resulta que Delph, la mas cararrota, habia desaparecido, entonces Nat y Yo tubimos que salir a conseguir el horno.
No estamos seguros que fue lo que no funciono, si la combinacion Mujer/Hombre, o mi pinta de delincuente, pero la cosa es que toda la gente nos miraba con cara de que estabamos locos, y no nos prestaban el horno. Así que despues de un rato, cuando ya no podiamos con nuestra verguenza, volvimos al campamento base, e ideamos el Plan B...Tardamos un poco mas, al tener que hacerlas una por una, pero al final, fritas con manteca quedaron muuuucho mas ricas de lo que hibieran quedad al horno.
Mientras, Rami se encargaba del pure...Para cuando todo estuvo listo, ya no quedaba luz y el pure estaba medio frio, pero igual las milanesas estaban tan buenas que nadie se quejo!
Unas alemanas que vivian en una Van por ahi cerca, habian estado toda la tarde mirando lo que cocinabamos, asi que lo mande a Rami con una milanesa a que les diera de probar, y tambien quedaron muy contentas con la comida Argentina.
Y despues llegaron otras 2 francesas y tambieeeen les gustaron las milanesas, casi que parecian hechas por alguen que sabia!
Habiamos comprado lo suficiente para que todos podiamos repetir y nadie se quedara con hambre, pero por suerte calculamos mal, y sobraron un monton que nos almorzamos al otro dia!!
sábado, 7 de febrero de 2009
Abandonando Blenheim!
El sabado trabanamos con Eli y Martin hasta el mediodia, metimos en las mochilas todo el quilombo que teniamos desparramado por el cuarto, y encaramos la ruta.
Delphine, como la mayoria de los europeos por la zona, tiene una Van, y vive en ella asi que se podria decir que nos invito a vivir a su casa un par de dias!
Motueka queda a unas 4 horas de viaje desde Blenheim, este pais es tan chiquito, que podes cruzar la isla de un lado al otro en un rato. Pero igual teniamos pensado parar en Nelson, que queda a mitad de camino, a comprar blosas de dormir y carpa, y esas cosas.
Y el viaje transcurrio sin mucho mas, excepto que tubimos nuestro primer encuentro con un Estuario. Que es lo que queda cuando baja la marea, osea, una montoooooooon de arena humeda y varios barcos encallados.
En Nelson paramos en el estacionamiento de una plaza muy bonita, y ahi pasamos la noche. Cuando la Van es chiquita pero el corazon es grande, nadie tiene problema! Lo unico, que de noche tubimos un poquito mucho de calor, pero nada que abriendo un poco la puerta no se pueda solucionar...
Pero eso quedara para el proximo capitulo.
domingo, 1 de febrero de 2009
Abel Tasman!
Maniana nos vamos a recorrer el parque, que son como 4 dias, asi que no esperen noticias proximamente!
Saludooos!